Google enfrenta una demanda de US$5,000 millones por violar la privacidad de millones de usuarios en Estados Unidos al rastrear su navegación en Internet bajo la configuración del modo incógnito, según un reporte de Reuters. La denuncia busca una compensación de al menos US$5,000 por cada individuo.
La demanda presentada el martes 2 de junio acusa a Alphabet —la matriz de Google— de recolectar información sobre lo que las personas vieron en línea y los sitios por los que navegaron al tiempo que los usuarios tenían activo el modo incógnito, el cual “no guardará tu historial de navegación, cookies ni datos de sitios, ni la información que hayas ingresado en los formularios”, según asegura el sitio Web de Google.
De acuerdo con la denuncia, Google recopila datos de los usuarios a través de Google Analytics, Google Ad Manager y otras aplicaciones, sin importar si el usuario hace clic en los anuncios. Esto ayuda a la empresa de Silicon Valley a aprender sobre las preferencias de los usuarios, como pasatiempos, comidas favoritas, hábitos y “las cosas más íntimas y potencialmente embarazosas” que buscan en línea, según dice la denuncia.
Un vocero de Google dijo a Reuters que la empresa planea defenderse contra la demanda e indicó que si bien, el modo incógnito te permite “navegar por Internet sin que tu actividad se guarde en tu navegador o dispositivo”, los sitios que visites podrían recolectar información sobre tu actividad durante el tiempo de navegación.
Tomado de CNET por Alejandra Ramos
www.cnet.com