República Dominicana es la tierra del merengue, la bachata, peloteros y… resorts. Los mismos convierten a la nación en un lugar perfecto para vacacionar, tanto para visitantes exteriores como para residentes del país.
Esos habitantes locales, atrapados en la rutina diaria, buscan distintas formas para desestresarse, entretenerse y olvidarse de los hábitos diarios que golpean sus vidas.
Por eso, existen varios lugares para recuperar energías: playas, ríos, campos o simplemente quedarse. Sin embargo, los más atrevidos eligen una escapada a otros espacios.
Esa área que ofrece playas, discos, comidas, habitaciones de lujo y atenciones de primera es conocido como resort y los quisqueyanos suelen arribar ahí para encontrarse con un cambio de ambiente.
“Relajarme, descansar, conectarse con uno mismo y pasar tiempo junto a la familia para recargar energías”, comentó Job Batista Ramírez al ser cuestionado por las razones de sus visitas a complejos hoteleros junto a su familia.
El padre de dos hijos agregó que tiene en sus planes seguir visitando hoteles turísticos. “Definitivamente sí, pero esperaría la temporada baja…”.

TEMPORADAS ALTAS Y BAJAS
Las dos forman un dúo importante para planificar las vacaciones en un resort. Según Anthony Javier, director de la agencia de viajes Javierturistik, las temporadas altas y bajas funcionan a medida de la llegada de turistas al país.
“Eso de temporadas funcionan por la cantidad de turistas que entran al país. En las altas influye el clima, cuando hace más calor y no hay tormentas. Entre mayo y octubre es la temporada baja, debido a la temporada ciclónica“, expresó el agente de viajes.
Javier indicó que en la etapa más prominente del año los resorts tienen precios de 25 mil y 30 mil pesos, por su parte, en el tramo más frío del calendario están en 10 mil y 15 mil.
Lo añadido por conocedores de la materia confirma que entre mayo y octubre es la época baja. El listón más alto ocurre durante noviembre y abril.
Además, conforme a Kenny Samuel Almonte, administrador de Pollito Tours, la ubicación del hotel depende mucho al momento de tocar el tema de los precios.
“El lugar donde los hoteles son más caros es en Punta Cana, no es lo mismo ir a un hotel en La Romana que en Punta Cana. Los resorts en Juan Dolio son los más baratos de todos”, reveló Almonte.

VIAJES PLANIFICADOS
Programar un viaje de reposo depende de los retiros temporales en las ocupaciones. Ahí es donde entra la siguiente pregunta: ¿Cómo combinar la pausa laboral con resorts?
El Código de Trabajo dominicano (Ley 16-92) estipula que el periódo vacacional anual de todo empleado es de 14 días laborables. Por su parte, luego de cinco años en la empresa aumenta a 18.
2025 es casi historia y solamente queda un día festivo (25 de diciembre). Eso abre paso para que la mezcla entre vacaciones y complejos turísticos sea en 2026.
En ese calendario, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, habrá 12 días festivos y tres se combinarán para formar un fin de semana largo junto a sábado y domingo que brindarán una óptica diferente al instante de decidir si ir o no a un resort.
LOS FINES DE SEMANAS LARGOS O “PUENTES” DEL 2026 SON LOS SIGUIENTES:
1) – Sábado 3 enero, domingo 4 y lunes 5.
2) – Sábado 2 de mayo, domingo 3 y lunes 4.
3) – Sábado 7 de noviembre, domingo 8 y lunes 9.
No obstante, Javier Herrera, periodista y progenitor de tres hijos, dijo que ir en un fin de semana largo no es tan buena idea por la cantidad de personas que acuden a los resorts.
“La mayoría se va de resort en fin de semana largo y se llenan las playas y, por ende, las carreteras. Entonces, en los resorts hay un desorden siempre que hay ‘puente’; no es recomendable así”, apuntó.
Info – Listin Diario


