Home RepúblicaEducación La UCSD inaugura con éxito su Primer Congreso Internacional de Investigación y Educación 2025

La UCSD inaugura con éxito su Primer Congreso Internacional de Investigación y Educación 2025

by Redacción Generación Y
6 views

SANTO DOMINGO, R.D. – La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) dio inicio al Primer Congreso

Internacional de Investigación y Educación, un evento académico diseñado para abordar los retos y oportunidades

del conocimiento en un contexto global.

En el acto de apertura, celebrado en el auditorio Rvdo. P. Dr. Ramón Alonso Beato, de la Biblioteca Cardenal Beras

Rojas, estuvieron presentes destacadas autoridades e invitados nacionales e internacionales, marcando el inicio de

tres días llenos de intercambio científico.

La UCSD reafirmó su compromiso con la excelencia en la investigación con este evento presidido por el rector

Rvdo. P. Dr. José Luis de La Cruz, quien tuvo a su cargo el discurso inaugural, destacando el rol de la universidad

como promotora del conocimiento.

En sus palabras, el rector de esta academia resaltó ¨buscamos aquí abordar problemáticas complejas, fomentando el

diálogo entre la educación y la administración como pilares esenciales para el desarrollo. La alta calidad del

encuentro se ve respaldada por la participación de destacadas instituciones académicas y científicas¨

.

A seguidas, Carmen Consuelo López, directora de Investigación UCSD, declaró que en un mundo en constante

transformación, el evento subraya el papel crucial que desempeñan las disciplinas educativas, económicas y

administrativas en la construcción de sociedades más equitativas y sostenibles.

La jornada continuó con una magistral conferencia: “Investigar para hacer Ciencia”, a cargo del Dr. Julio César

Castaño Guzmán, miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y Expresidente de la Junta

Central Electoral, que sentó las bases para el diálogo de los próximos días. Le continuó el foro “Investigación

Universitaria, Políticas Educativas y Gestión del Conocimiento”, en el que se presentaron visiones de

vanguardia con expertos de diferentes instituciones académicas internacionales.

Estuvieron presentes además, monseñor José Amable Durán Tineo, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo

Domingo, y la Dra. Carmen Evarista Matías, viceministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

(MESCYT).

El congreso, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, es concebido como un foro esencial para la reflexión

profunda que impulse la innovación y la investigación aplicada en las disciplinas educativas, económicas y

administrativas.

La UCSD reitera la invitación a la comunidad académica y al público en general a seguir de cerca las conferencias

que buscan fortalecer la proyección de la República Dominicana en el contexto global.

Publicaciones Relacionadas

Deja un comentario

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial